
II Bienal Foto Úbeda
Reunirá al mayor número de amantes de la fotografía de todo carácter, profesional y aficionado, en torno a exposiciones, talleres, conferencias, actividades de autor y venta de obra fotográfica. Pero también, será un evento que fomente tanto el arte fotográfico como el aspecto lúdico, accesible a todo el mundo.
Pretende afianzarse como una cita periódica y un destino fotográfico a nivel nacional, y que sin lugar a dudas es único en la provincia de Jaén. Para ello, cuenta con grandes nombres de la Fotografía en su programa de actividades, que ya han confirmado su asistencia, y cuyo prestigio personal dotará a este evento de la categoría necesaria.
Se aspira a satisfacer las necesidades y aspiraciones tanto de la Fotografía profesional como de todos los amantes de este arte, con talleres técnicos, ponencias y actividades de calidad para el autor emergente, y otras actividades altamente atractivas para el aficionado de a pié.
En esta edición las Colecciones emblemáticas con el Centro Andaluz de la Fotografía como institución promotora, la Fotografía de Viaje y literatura, Fotografía Etnográfica, Fotografía en zonas de conflicto, la faceta de Autor y la Fotografía Contemporánea son las temáticas claves que integrarán este festival de la Fotografía.
Úbeda es un destino turístico consolidado en el sector del turismo histórico-cultural gracias a su incalculable patrimonio monumental, y además cuenta con diversas experiencias de manifestación cultural de éxito en otras facetas: música, danza, teatro, cómic, etc. Todo esto convierte a esta ciudad en el epicentro, referencia de la cultura en la provincia de Jaén. Es además referente en la organización de congresos en diversos ámbitos profesionales. La ubicación de la BIENAL FOTO ÚBEDA en una Ciudad Patrimonio de la Humanidad como Úbeda y sus sinergias turístico-culturales, supone una oportunidad para la promoción y el éxito de un evento de este tipo.
Al apoyo del Excelentísimo Ayuntamiento de Úbeda como principal patrocinador, queremos sumar el de otras entidades, que darían a BIENAL FOTO ÚBEDA un impulso hacia una dimensión y calidad de este evento para conseguir el prestigio deseado.
En la programación se contemplan algunas actividades que requieren inscripción o tienen un carácter más cerrado (taller y mercado-foto) y otras (exposiciones, conferencias y realización de una Cianotipia Gigante con la participación del colectivo escolar) totalmente abiertas al público hasta completar el aforo, para dar mayor popularidad al evento, haciendo partícipe a la ciudadanía de Úbeda.
Evento
Exposiciones
Taller

«El reportaje fotográfico: el estilo y la mirada personal»
Tino Soriano
– 15 y 16 de septiembre –
INSCRIPCIÓN:
A través del formulario de inscripción: https://bit.ly/2snKGlP. Seguidamente se le indicará que realice el abono de la cuota de 50 euros (precio del taller) en el nº de cuenta que se le indique. Muy importante indicar nombre y apellidos y concepto «Taller Tino Soriano».
La reserva de la plaza se realiza únicamente mediante el pago, no admitiéndose devolución del ingreso bajo ningún concepto.
Venta de obras

MERCADO FOTO
(venta de obra de autor)
– 5, 6 y 7 octubre –
______________
Sección OFF
– Exposición OFF “El Hombre y la Tierra” del Colectivo HABLAR PHOTO (Sede AFU del 6 de Septiembre al 14 de Octubre)
– Proyección del documental “Socotra, la isla de los genios”
______________
Fotógrafo minutero
Enrique Peña
19:00 – Inauguración del evento y de las exposiciones
19:30 – Colección Imagina – CAF
20:00 – Etiopía y las etnias del sur – J. M. Alba Molina
20:30 – PHES, fotografía española solidaria – Estela de Castro
21:00 – Espacio Propio – AFU
20:00 – Charla – Tino Soriano
Fotografiando para National Geographic.
Sábado 15 y Domingo 16 de Septiembre:
Taller – Tino Soriano
El reportaje fotográfico, el estilo y la mirada personal.
Sabado de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00
Domingo de 10 a 14:00
20:00 – 21:30 – Mesa debate
Raimon Moreno (CEF), Jerónimo Villena (FAF) y Katy Gómez (AFU).
Sábado 6 de Octubre:
10:00 – Charla – Rafael Doctor Roncero
11:30 – Presentación libro “Pérdida de lo absoluto” – Carmen Rivero
12:30 – Charla – Judith Prat
17:15 – Proyección “Del químico al digital” – Xavier Ferrer
18:00 – Proyección de la película “Socotra, la isla de los genios” – Jordi Esteva
19:15 – Charla – David Jiménez
Fotografiar lo invisible.
Domingo 7 de Octubre:
10:00 – Charla – Jordi Esteva
Socotra, la isla de los genios. Un mundo que se desvanece.
11:30 – Cianotipia gigante – Encarna García
12:30 – Charla – Ángel Marcos
Pensar la imagen.
Fotógrafos
Al apoyo del Excelentísimo Ayuntamiento de Úbeda como principal patrocinador, queremos sumar el de otras entidades, que darían a FOTO-UBEDA un impulso hacia una dimensión y calidad de este evento para conseguir el prestigio deseado.
En la programación se contemplan algunas actividades que requieren inscripción o tienen un carácter más cerrado (taller y mercado-foto) y otras (exposiciones, conferencias, ruta fotográfica) totalmente abiertas al público hasta completar el aforo, para dar mayor popularidad al evento, haciendo partícipe a la ciudadanía de Úbeda.